Alberto tiene 12 años y está muy nervioso porque empieza en el cole de mayores, sus papás están muy contentos pero él tiene muchas dudas. ¿Qué es eso de escoger ciencias o letras? ...
- Valores educativos: ilusión, actitud positiva, previsión
- A partir de 8 años
Si os gustan los monos, los chimpancés y los gorilas entonces tenéis que conocer la apasionante figura de Jane Goodall. Esta británica es primatóloga y antropóloga, es decir, se de...
- Valores educativos: entrega, respeto por los animales, cultura
- A partir de 6 años
A Nico le encantaba jugar con el balón. Siempre que tenía un balón cerca empezaba a botarlo, a darle con el pie y a lanzarlo contra cualquier cosa donde pudiera encajarlo. Lo que m...
- Valores educativos: soberbia
- A partir de 4 años
En un rincón escondido del universo existía una ciudad mágica llamada Ciudad de los Circuitos, donde todo brillaba, sonaba y se movía gracias a una energía especial llamada electr...
- Valores educativos: valentía, trabajo en equipo, perseverancia, responsabilidad, cooperación
- A partir de 6 años
Establecer rutinas para ir a dormir es la mejor herramienta no solo para que los niños se metan en la cama rápidamente y se duerman sin problemas, sino también para que tengan un buen descanso y duerman lo suficiente. Para un niño, el día está lleno de actividad y de cosas interesantes que hace...
Muchos niños en edad preescolar reaccionan de manera agresiva con otros niños cuando no consiguen lo que quieren. Estas reacciones incluyen golpes, mordiscos, empujones y arañazos, entre otros, y se pueden dar en casa con sus hermanos, con los compañeros en el colegio y en cualquier situación en la ...
Tener miedo a la oscuridad, o miedo a los monstruos imaginarios que viven debajo de la cama o dentro del armario, es algo muy común en los niños en edad preescolar. La responsable es la imaginación de los pequeños. La imaginación que le permite participar en todo tipo de juegos creativos y que le ay...
Enseñar a los niños a utilizar un lenguaje adecuado sin malas palabras, palabras feas e incluso palabrotas es todo un desafío, teniendo en cuenta que este tipo de palabras están en el ambiente y que las oyen constantemente (en la televisión, en la calle, en el patio del recreo, incluso alguna vez pu...
Es muy habitual ver niños pequeños con muy poco apetito a la hora de comer, pero que sin embargo piden mucha comida a deshora, o que comen mucha comida basura (dulces, aperitivos, chucherías, etc.). El problema de estos niños es que no tienen claras unos hábitos definidos sobre la comida. Esto se co...
Es muy habitual que los niños se enfrenten a los problemas con otros niños pegándose, insultándose o amenzándose. En realidad, la resolución de conflictos y desacuerdos sin recurrir a amenazas, insultos o agresiones físicas requiere algunas habilidades sofisticadas que pueden ser difíciles de compre...