
Víctor y su madre paseaban por la calle. Era una hermosa mañana de primavera y había mucha gente disfrutando del buen tiempo. Pero entre todo el bullicio Víctor escuchó un curioso sonido.
-¿Oyes esa música, mamá? -preguntó Víctor-. Parece que viene de allí.
Víctor y su mamá aceleraron un poco el paso. Un pequeño grupo de personas se situaban en círculo en torno a alguien.
-¿Qué toca ese señor, mamá? -preguntó Víctor, mientras se dejaba llevar por la alegre música.
-Un acordeón -dijo mamá-, un instrumento muy utilizado para tocar música popular.
-¡Música para bailar! -dijo Víctor, mientras soltaba sus pies al ritmo de la música del acordeón.
Todo el mundo se puso a aplaudir cuando la música cesó. Entonces, el músico se levantó y dijo:
-Hoy los acordeonistas celebramos un gran día: el Día Mundial del Acordeón. ¿Alguien sabe porque hoy, 6 de mayo, es un día tan singular? ¿No? Pues ya tienen ustedes tarea para hoy. Permítanme que siga tocando.
El músico volvió a tocar, y poco a poco la gente se animó a bailar, igual que lo estaba haciendo el pequeño Víctor.
Cuando llegaron a casa a la hora de comer, Víctor le dijo a su mamá:
-Mami, recuerda que tenemos que investigar porque hoy es el día mundial del acordeón.
Mamá se sentó delante del ordenador y empezó a buscar con la ayuda de Víctor.
- Mira, Víctor, aquí dice que el Día Mundial del acordeón se celebra el 6 de mayo porque en esa fecha porque un tal Cyrill Demian presentó la patente de este nuevo instrumento.
- Y eso, ¿qué significa, mami? - preguntó Víctor.
- Déjame que lea un poco más y te lo explico todo - dijo mamá.
Tras unos minutos investigando, mamá le contó toda la historia a su hijo.
- El acordeón es un instrumento que se inventó a principios del siglo XIX, y lo inventó un señor llamado Cyrill Demian. En el año 1829, para que no le robaran la idea, Todo un documento para que se reconociera que él había sido el inventor del acordeón.
-La patente -dijo Víctor.
-Eso es -dijo mamá.
- Y para celebrar el invento del acordeón, el Día Mundial se celebra el día que se inventó el presentado la patente -dijo Víctor, muy orgulloso.
-¡Exacto! -dijo mamá.
- Mamá, ¿el acordeón solo se utiliza para tocar música popular? -preguntó Víctor.

- He leído que el acordeón se usa sobre todo para tocar música popular -dijo mamá-, pero algunos grandes compositores han incluido este instrumento en sus composiciones. Además se han hecho muchas adaptaciones de grandes obras para ser tocadas con acordeón, sobre todo obras para órgano de tubos, como los que hay en algunas iglesias.
-Me encantaría escuchar más música para acordeón, mamá -dijo Víctor.
-¿Buscamos unos vídeos? -preguntó mamá.
-¡Me apunto! -dijo Víctor.
Víctor se pasó gran parte de la tarde viendo vídeos de acordeonistas tocando música de todo tipo, celebrando con ganas ese 6 de mayo, el Día Internacional del Acordeón.
- ¡Qué pasada de instrumento! -decía Víctor, una y otra vez.